Buscar este blog

sábado, 15 de febrero de 2025

Año 1996 - Lethal en Córdoba, la Fiesta que no Pudo Ser



Hoy queremos compartir con ustedes una crónica de uno de los recitales más desastrosos de la historia del metal en Córdoba. En 1996, el esperado show de Lethal se convirtió en un verdadero caos debido a la pésima organización, que dejó a los fanáticos frustrados y con un sabor amargo. Lo que debía haber sido una fiesta para los seguidores del thrash metal, terminó siendo un claro ejemplo de cómo una mala planificación puede arruinar lo que podría haber sido una noche inolvidable. A continuación, les contamos todos los detalles de aquella fatídica noche.


RECITAL DE LETHAL

La fiesta que no pudo ser


Podría haber sido una fiesta. Pero no. La pésima organización del show que brindó Lethal, el domingo a la medianoche, confirmó una vez más que el respeto hacia el público sigue siendo un territorio desconocido para algunos organizadores. El recital estaba anunciado para las 18. A las 20.30 y ante un número considerable de fanáticos metaleros que estaban aguardando desde tempranas horas de la tarde, fuentes de la organización anunciaron que se suspendía. Media hora más tarde, dicen: "No se enojen, no rompan todo, Lethal toca". A esa altura de las circunstancias el descontento amenazaba con convertirse en un verdadero coliseo de violencia. 

El primero en brindar una explicación al público fue Guillermo Cienfuegos (de Hammer, una de las bandas que estaba anunciada). "En estas condiciones no podemos tocar. El escenario no va a soportar a todos los grupos (Mortem, Sayon, Hammer y Lethal) y el conector de energía no alcanza para todos los equipos", dijo el reconocido bajista local. En efecto, en un solo enchufe debían conectarse el sonido y la iluminación. Sólo alcanzó para lo primero.

Tras las declaraciones de Cienfugos, las palabras de Eddy Walker (bajista de Lethal) sonaron más que contundentes: "No quiero que pase nada. No me gustaría que ningún pibe se electrocute en el medio del "pogo". No quisiera volver a mi casa cargando con un muerto en mi espalda". Su declaración no fue exagerada. No podemos olvidar que en un recital de Hermética (la legendaria y desaparecida banda de heavy metal nacional), murió un adolescente por dar un salto sobre una zona de cables y electricidad.

Por parte de la organización, Julio "Pankon" Odonetto, el mismo responsable de los under festival (eventos que movilizaron a los rockerts durante el difícil año '95) dijo: "Ellos (por Lethal) no pueden venir y decidir no tocar así porque sí... No será un gran escenario pero han subido a lugares peores. Además, acá toca todo el mundo". 

Esto último no es cierto. Babasónicos, Los Piojos y otras bandas de Buenos Aires ofrecieron recordados shows en la estación Mitre, pero en un salón medianamente condicionado que hoy se utiliza para espectáculos de tango. Tras los restrictivos controles municipales que se suscitan desde mayo de este año (por lo cual se suspendieron varios shows), Los Brujos desembarcaron en el andén de la estación. 

Todo hacía suponer que Lethal tocaría en ese espacio. Pero no. "Si lo hacíamos en el andén, se nos iban a colar todos", dijeron los organizadores.
Recién a las 23 y con alrededor de 400 personas, Sayón comenzó a despedir tortuosos sonidos de thrash metal que parecían aliviar cualquier bronca. Hammer intentó hacer lo mismo y se solidarizó con la banda procedente de Buenos Aires que había intentado suspender el show. "Los Lethal tocan por ustedes que algunos vinieron de muy lejos para verlos", vociferaban. Por fin, el plato fuerte de la noche. En lo estrictamente musical, Tito García en voz, Charly Guillén y Claudio Ortiz en guitarras, Eddy Walker en bajo, y Luis Sánchez en bateria, no defraudaron a sus fanáticos seguidores. Basura, la versión "pesada" de Next Week (de Sumo) y los nuevos temas que son verdaderas plegarias de resistencia, animaron la jornada de rock duro. Pero la preocupación de los músicos y el afán de evitar accidentes, llevaron a pequeños desbordes con el público. Hubo patadas e insultos por parte de miembros de la banda. La barra brava de metaleros terminó gritando: "hijos de p..." y así, en un clima de tensión y desorden, las huestes del heavy metal se retiraron con la convicción de que habían sido estafados.

Gabriela Vidal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Historia del Rock Cordobés - La TV se acordó del rock nacional

Córdoba, República Argentina. Martes 24 de diciembre de 1996. PROGRAMACION La TV se acordó del rock nacional Cuando algo más de una década a...